Portada » Bajar violencia e inseguridad en Sinaloa depende de criminales: Ejército

Bajar violencia e inseguridad en Sinaloa depende de criminales: Ejército

por Guadalupe Bustamante
0 comentarios

El Ejército mexicano aseguró que reducir la violencia e inseguridad en Culiacán, Sinaloa, que se vive desde hace una semana en la metrópoli, depende de que los grupos delincuenciales abandonen los enfrentamientos armados.

Desde el pasado 9 de septiembre, Culiacán se ha visto envuelto en una ola de violencia por la disputa territorial que sostienen grupos criminales, presuntamente entre las facciones de los hijos de Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán y de Ismael ‘el Mayo’ Zambada, entregado a la justicia de Estados Unidos por Joaquín Guzmán López.

El comandante de la Tercera Región Militar, Jesús Leana Ojeda, dijo en conferencia, junto con el gobernador Rubén Rocha Moya, que el restablecer el orden en Culiacán, Sinaloa, no es una cuestión solamente de las Fuerzas Armadas.

➡️ No te pierdas: Localizan con vida en Culiacán al hijo del periodista Ernesto Martínez 

Entre el 9 y el 16 de septiembre, la violencia ligada a grupos del narcotráfico, presuntamente facciones del Cartel de Sinaloa (CDS), ha dejado al menos 38 muertos y unas 30 desapariciones forzadas en Culiacán, según datos de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa (FGES).

Este lunes, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó en conferencia que durante los últimos siete días se han registrado 29 enfrentamientos y al menos 13 han sido agresiones directas contra los militares.

En la conferencia, el gobernador Rocha Moya confirmó que solicitó al Gobierno federal el envío de más agentes militares a Sinaloa para reforzar los operativos de seguridad y contener la ola de violencia.

➡️ Lee también: Violencia del narco en Culiacán dejó 28 muertos esta semana 

Precisamente por la violencia, el Gobierno de Sinaloa suspendió los festejos del Día de la Independencia que celebran este 15 de septiembre, todas las escuelas han cancelado clases en Culiacán y otros municipios, mientras que negocios han cerrado y las personas se resguardan en sus casas.

La violencia en Culiacán, cuna del cártel de Sinaloa, se ha agravado en los últimos años, en gran medida debido a la lucha entre cárteles por el control territorial y el tráfico de drogas. Estas tensiones no han dejado muchas pérdidas de vidas y han creado un clima de miedo y desconfianza entre la población. EFE

Compartir:

También te puede gustar

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®