Este jueves a las 11:00 de la mañana, se activó la alerta sísmica en la Ciudad de México y en varios estados del país, como parte del Simulacro Nacional 2024. El ejercicio, coordinado por las autoridades de Protección Civil, tiene como objetivo preparar a la población ante la posibilidad de un sismo de gran magnitud.
Tras el sonido de la alerta, las autoridades recordaron a los ciudadanos mantener la calma, evitar correr, no empujar y dirigirse a zonas seguras previamente identificadas. Estos simulacros buscan que los habitantes conozcan los protocolos de evacuación en caso de emergencia, ya sea en sus hogares, centros de trabajo o espacios públicos.
El simulacro contó con la participación de oficinas gubernamentales, universidades públicas y equipos de emergencia de diversas entidades federativas, quienes simularon la respuesta ante un sismo de magnitud 7.5 con epicentro en Acapulco, Guerrero. Bajo este escenario, el movimiento telúrico fue proyectado como severo en Guerrero, fuerte en Michoacán, Morelos y Oaxaca, y moderado en estados como Chiapas, Puebla, Estado de México, Colima y Tlaxcala.
Incluyó la respuesta de los equipos de emergencia ante posibles daños en viviendas, edificios históricos y zonas estratégicas.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…