Sin moverle una sola coma y con 25 votos a favor y 12 en contra, las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos aprobaron en lo general, tras seis horas de debate, el dictamen de la reforma judicial, cuya columna vertebral es la elección de jueces, magistrados y ministros a través del voto popular.
Con la asistencia de los 38 senadores integrantes de ambas comisiones, la sesión se dio en medio de acusaciones mutuas entre los legisladores oficialistas y de oposición. Mientras los primeros acusaban a los opositores de defender un régimen de privilegios en el Poder Judicial, PAN, PRI y Movimiento Ciudadano denunciaron afanes de venganza y de cooptación del Poder Judicial por parte del Ejecutivo.
➡️ No te pierdas: Sheinbaum confía que Senado aprobará reforma judicial
Los senadores de los seis grupos parlamentarios anunciaron que presentarán 70 reservas, que serán presentadas por 11 oradores.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…