Destacadas

Aprueba Senado reforma al Poder Judicial

El Senado de la República aprobó anoche la cuestionada reforma al Poder Judicial que establece que, a partir de 2025, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como 1,635 magistrados de circuito y jueces de distrito, serán electos mediante voto popular. La reforma, que modifica la Constitución, fue avalada tras una votación de 86 a favor, 41 en contra y sin abstenciones.

El bloque de Morena, Partido Verde y PT logró la mayoría calificada necesaria con el polémico apoyo del senador panista Miguel Ángel Yunes Márquez y la ausencia del legislador emecista Francisco Daniel Barreda. Pese a los intentos de la oposición por suspender la sesión y la toma del pleno del Senado por manifestantes, la reforma avanzó sin modificaciones.

Leer más: Acuerdo de los Yunes y la reforma judicial: Ricardo Raphael 

La sesión tuvo lugar en la antigua sede del Senado en la Casona de Xicoténcatl, luego de que el pleno de la Cámara alta fue ocupado por trabajadores del Poder Judicial, estudiantes de derecho y jueces que protestaban en contra de la reforma. A pesar de la presión, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, mantuvo la sesión activa y acortó el procedimiento para aprobar la reforma antes de la medianoche.

Opositores, entre ellos senadores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, criticaron duramente la aprobación.

Mientras tanto, a las afueras de la sede alterna del Senado, se vivieron momentos de tensión cuando manifestantes se enfrentaron con la policía, que utilizó gas lacrimógeno para dispersar a los inconformes.

 

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace