Nacional

Xóchitl Gálvez denuncia «sobrerrepresentación» de Morena

La senadora y excandidata presidencial Xóchitl Gálvez Ruiz acusó a Morena de un «fraude» al tratar de apoderarse del 75% del Congreso, por lo que participará en la marcha del domingo contra la «sobrerrepresentación».

“Se quieren agandallar curules que el pueblo de México no les dio. Ustedes ganaron el 54% de los votos y quieren el 75% de las curules, no lo vamos a permitir”, dijo Gálvez en una conferencia de prensa en el Senado.

La legisladora del Partido Acción Nacional (PAN) pidió especialmente a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, que “lea la Constitución”, pues aseguró que en ella se habla “claramente” de que no es legal la sobrerrepresentación en el Congreso que pretende avalar el Instituto Nacional Electoral (INE).

➡️ Lee también: Gálvez propone juicio ciudadano y evitar «agandalle» #Entrevista 

“Que lea la Constitución porque creo que lee parcialmente la Constitución y la lee a su conveniencia.

Obviamente el artículo 54, el primer párrafo, habla claramente que para que los partidos puedan acceder a curules de representación proporcional debieron haber presentado candidatos en 200 distritos electorales, Morena solo presentó candidatos en 40”, denunció.

Además de la victoria presidencial de Sheinbaum, Morena y sus partidos aliados ganaron el 2 de junio 256 diputaciones de las 300 que se eligen por voto directo y 62 senadurías de 96, pero el INE aún debe repartir los 200 diputados y 32 senadores por representación proporcional.

➡️ Te recomendamos: Xóchitl Gálvez impugna elección presidencial 

La Constitución establece que «un partido político» no puede tener una representación en el Congreso «que exceda en ocho puntos a su porcentaje de votación nacional», pero la oposición pide considerar en este cálculo a la coalición entera de Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde.

En este contexto, Gálvez pidió sumarse a la presentación de un juicio ciudadano ante el Tribunal Electoral para evitar la distribución de curules que a partir del 1 de septiembre permitiría a Morena tener la mayoría calificada, de dos tercios, para reformar la Constitución sin negociar.

Asimismo, dijo que acudirá a la marcha del domingo para «dar la pelea porque lo que están haciendo es un fraude a la ley”. EFE

 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace