En el primer minuto de este lunes 19 de agosto, trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) iniciaron un paro indefinido de labores en protesta por la presentación de un nuevo dictamen sobre la reforma a dicho poder que propone el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Alrededor de medio centenar de trabajadores se congregaron en el Palacio de Justicia Federal en San Lázaro y colgaron mantas con frases como “Juzgar no es un asunto de popularidad, basta de mentiras”. Los manifestantes usaron cadenas y candados en la sede del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).
Al grito de “¡Todos Somos Uno, Uno Somos Todos!”, los trabajadores realizan el paro de labores en diversas entidades del país, entre ellos en el Estado de México, la CDMX y Puebla, con el objetivo de manifestar su rechazo a la reforma que consideran “agresiva”.
➡️ Lee también: Trabajadores del Poder Judicial son paleros: AMLO
“Es urgente que sepan que la reforma propuesta por el Ejecutivo Federal pretende someter al Poder Judicial de la Federación, único contrapeso entre los Poderes de la Unión y garante de los derechos de todo el pueblo de México, contra los abusos y arbitrariedades de las autoridades”, se lee en un comunicado compartido.
Cabe apuntar que se acordó que sólo se atenderán aquellos casos que sean considerados “urgentes”.
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) ha expresado que el nuevo dictamen, que será discutido en el Congreso, no respeta las necesidades y derechos de los trabajadores.
➡️ Te recomendamos: Trabajadores del PJF amenazan con paro por reforma judicial
Patricia Aguilar, ministra y portavoz de Jufed, declaró a Milenio que la reforma presentada por el presidente López Obrador “borra de un plumazo” la trayectoria y los esfuerzos de quienes buscan avanzar en la carrera judicial en México.
Pese a la movilización, los juzgadores federales no participarán en este primer momento, pues decidirán mediante voto si se suman al paro.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
La reforma del Poder Judicial viola los derechos Laborales de los Trabajadores,quieren adueñarse de un Poder Autonomo que es el contrapeso del Gobierno, para Desarrollar una Nueva Constitución que avale todos sus Caprichos de Este Gobierno Narco-Comunista. No a la Reforma del Poder Judicial en Mexico! No obedecemos a un Dictador que quiere todos los Beneficios para él y su Gobierno 👎👎👎 Defendamos a Mexico!🇲🇽🇲🇽🇲🇽