El Gobierno de Afganistán ratificó una ley para la Propagación de la Virtud y la Prevención del Vicio que obliga al uso del velo para cubrir el rostro de mujeres y condena el sonido -en público- de la voz femenina como una falta contra la modestia, implementando la interpretación más rigurosa de la ley islámica.
La ley relativa al Ministerio de la Virtud y Vicio fue ratificada por el Emirato Islámico de Afganistán -como se denomina el régimen de facto de los talibanes– confirmaron a EFE fuentes oficiales.
La ley de 35 artículos, que EFE ha podido leer, contiene cuatro capítulos que abordan cuestiones como el velo integral o hiyab para las mujeres, la vestimenta de los hombres y regulaciones de los medios de comunicación.
➡️ Lee también: ONU insta a talibanes revertir restricciones impuestas a mujeres
«De acuerdo con esta ley, el Ministerio -para la Propagación de la Virtud y la Prevención del Vicio– está obligado a ordenar el bien y prohibir el mal», indicó el portavoz del Ministerio de Justicia, Barkatullah Rasooli, en una declaración publicada por el canal afgano Tolo News.
«También, es responsable de la paz y la fraternidad entre la gente», aseguró el vocero, quien agregó que el temido Ministerio deberá «impedir a la gente participar en prejuicios étnicos, lingüísticos y regionales«.
En el artículo que se refiere al hiyab, la norma establece como necesario que las mujeres se cubran el rostro y el cuerpo para evitar «causar tentación». Además, dicta prevenir el sonido en público -o de la voz en alto- de mujeres, incluyendo cantar, recitar, o hablar frente a micrófonos. Asimismo, prohíbe a los conductores transportar mujeres adultas sin un tutor masculino legal.
➡️ Te recomendamos: ONG suspenden programas en Afganistán tras veto talibán de trabajo a mujeres
Para los hombres, el artículo 22 de la ley condena el uso de corbata, afeitarse, peinarse o recortar la barba por debajo de la longitud de un puño, como violaciones de la ley islámica.
La norma tiene también provisiones generales sobre los medios de comunicación y su obligación de adaptarse a la sharía, y la prohibición de «humillar o insultar a los musulmanes«, así como incluir imágenes de seres vivos.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…