Home

Se concentran en Venezuela contra Maduro

Miles de personas convocadas por la oposición comenzaron a reunirse este sábado en Venezuela para manifestarse en contra de la reelección del presidente Nicolás Maduro, en una jornada en la cual también el chavismo llamó a marchar a sus seguidores. También se han registrado manifestaciones en Washington D.C. y Bogotá.

La dirigente opositora María Corina Machado y su candidato Edmundo González Urrutia, amenazados y escondidos, fueron vistos en público por última vez el martes en una concentración en Caracas, dos días después de las elecciones que reclaman haber ganado. Sin embargo, Machado acudió a la manifestación.

Maduro, en tanto, fue ratificado el viernes por el oficialista Consejo Nacional Electoral (CNE) como presidente reelecto y amenaza a los jefes de la oposición, a los que acusa de intentar fraguar un golpe de Estado. Miles de personas con carteles y banderas y en un ambiente de tranquilidad se concentraron por la mañana en el barrio de Las Mercedes, un sector elegante del este de Caracas donde fue convocada la manifestación opositora, constató la AFP.

«Maduro es ilegítimo. No somos terroristas, luchamos por nuestro país, por la libertad. Pido a Maduro que escuche la voz de nuestros hermanos, por todos los que han muerto», dijo Jezzy Ramos, una chef de 36 años, casada y con una hija.

«Estoy defendiendo la democracia y el voto, porque nosotros elegimos un presidente, eso es obvio, las actas están públicamente en la web […]. El gobierno no reconoce que perdió. Es un autogolpe», afirmó por su parte Sonell Molina, de 55 años y madre de dos hijos que viven en Perú.

Hay expectativa de que Machado y González Urrutia acudan a esta manifestación. Las calles del resto de la ciudad lucía vacías, sin que se note mayor vigilancia policial. Algunas personas hacían compras de comida en supermercados y en ferias al aire libre. Con once civiles muertos desde que el lunes estallaron protestas espontáneas en rechazo al anuncio de la reelección de Maduro y más de un millar de detenidos, los dirigentes opositores han limitado sus apariciones públicas.

El viernes, fue detenido el dirigente opositor y periodista Roland Carreño, quien ya había estado preso entre 2020 y 2023 acusado de «terrorismo», según denunció su partido Voluntad Popular, de Juan Guaidó y Leopoldo López. Según la fiscalía, un militar también murió en las protestas.

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace