Fausto Pretelin Muñoz de Cote, internacionalista, comentó que el Gobierno de Estados Unidos quiso hacer público su intento de convencer al presidente López Obrador de no abandonar la mesa de negociación conformada por Brasil y Colombia. Entre el martes y miércoles AMLO fue dando muestras de un cambio de estrategia de negociación con Maduro sobre la mesa establecida unos días después de las elecciones presidenciales realizadas el 28 de julio. Brasil y Colombia ya no cuentan con México para presionar a Maduro con el objetivo de que muestre las actas y compruebe que obtuvo más del 50% de los votos como lo dijo el órgano que él mismo controla la noche de las elecciones en voz de un empleado llamado Elvis Amoroso.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…