AMLO

México enviará carta diplomática a Canadá y EU por declaraciones sobre reforma judicial

El presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció que enviará, al igual que a Estados Unidos, una carta diplomática a Canadá, luego de que el embajador de ese país, Graeme C.Clark, informó de inversionistas canadienses preocupados por la reforma al Poder Judicial.

“Se va a hacer (la carta diplomática) a Canadá también”, señaló el mandatario durante su conferencia de prensa matutina.

La reacción del mandatario se da luego de que Clark dijera a EFE que inversionistas canadienses le han transmitido sus preocupaciones sobre la reforma al Poder Judicial que impulsa el Gobierno mexicano para elegir por voto popular a jueces y a la Suprema Corte.

➡️ Te puede interesar: Estalla AMLO contra embajador de EU 

“He escuchado esta mañana estas preocupaciones. Entonces, lo único que estoy haciendo es escuchar lo que dicen nuestros inversionistas al respecto y hay preocupación”, afirmó Clark.

El diplomático se expresó así tras las declaraciones del representante de Estados Unidos en México, Ken Salazar, quien advirtió sobre los impactos negativos que la reforma podría tener sobre la democracia y la relación comercial entre ambos países.

Salazar comentó que la elección directa y política de jueces podría debilitar los esfuerzos de integración económica de América del Norte.

➡️ No te pierdas: Canadá expresa preocupación de inversionistas por reforma judicial 

Las declaraciones del representante de Washington en México derivaron en que López Obrador enviara una nota de protesta por las críticas, en la que señaló la injerencia de Estados Unidos en los asuntos del país.

En ese sentido, López Obrador aseveró que ambos países están en armonía para criticar sus iniciativas.

“No sé si se dan cuenta cómo se armonizan Estados Unidos y Canadá, que también es lamentable”, zanjó.
Sin embargo, dijo que es parte de la propaganda política y “de la intromisión” de los países.

➡️ Lee también: Empresas globales alertan riesgos a inversiones por reforma judicial 

Además de estos gobiernos, otros organismos, incluidas entidades financieras como Fitch, CitiBanamex y Morgan Stanley, han expresado su preocupación sobre las reformas propuestas por López Obrador, especialmente las referidas al Poder Judicial. EFE

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace