Rafael Cardona y su Cristalazo, comentó que en el aspecto internacional lo que hizo en embajador Clark, como lo que dijo el embajador Salazar, uno de Canadá y de Estados Unidos, respectivamente, que son los países con lo que México tiene un tratado trilateral de actividades económicas y comerciales. Canadá con un tono más mesurado y EU dijo que una medida legislativa en México atenta contra la democracia. Señalar que se construye una estructura antidemocrática, es poner el dedo en un renglón que los americanos no están dispuestos a pasar con algo. Este país ha firmado compromisos democráticos internacionales. El señalamiento antidemocrático de la reforma judicial tiene que ver en lo que acaba de ocurrir con el Tribunal Supremo de Justicia en Venezuela en el tema de las elecciones.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…