Home

Indígenas purépechas se levantan en armas contra el narco en Michoacán

Indígenas del poblado purépecha de San Ángel Zurumucapio, Michoacán, anunciaron un levantamiento en armas para defender a la comunidad ante presuntas irrupciones de sicarios al servicio del narcotráfico.

Los indígenas anunciaron su determinación en la plaza principal en el municipio de ZiracuaretiroUruapan, en la principal zona productora de aguacate.

La comunidad, integrada por seis mil habitantes que se rigen por un autogobierno indígena por “usos y costumbres”, difundió un documento dirigido a los Gobiernos federal y estatal, en el que justifica el movimiento armado y la instalación de barricadas en los accesos del poblado.

➡️ Te puede interesar: Localizan a los 7 policías comunitarios desaparecidos en Michoacán 

“La comunidad indígena de San Ángel Zurumucapio, Michoacán, informa que todo el pueblo se levanta en armas, debido a la inseguridad que padecemos día a día por el crimen organizado, ya que varios habitantes han sido víctimas de delitos como extorsiones, amenazas, secuestros y asesinatos”, se lee en el escrito.

De forma extraoficial ha trascendido que el levantamiento armado se deriva del intento de secuestro de una familia de jornaleros en una huerta de aguacate, realizado por un grupo de presuntos sicarios que al parecer han sido retenidos por los indígenas en la plaza principal de la comunidad.

El municipio de Ziracuaretiro es gobernado por la alcaldesa Itzel Gaona, emanada del partido Morena, el mismo del presidente Andrés Manuel López Obrador. Ambos Gobiernos no han emitido una postura al respecto.

➡️ No te pierdas: Cinco mujeres fueron asesinadas en Morelia, Michoacán 

En Michoacán, autoridades han identificado la presencia de células de sicarios de las organizaciones criminales autodenominadas como Cártel Jalisco Nueva Generación, Cárteles Unidos (con sus brazos armados de Los Viagras y Blancos de Troya), Pueblos Unidos y Los Caballeros Templarios.

Estos grupos de delincuencia se disputan el control de la producción de drogas como la metanfetamina, así como extorsiones a empresarios, productores de aguacate, comerciantes y transportistas, entre otras actividades delictivas. EFE

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace