La excandidata presidencial, Xóchitl Gálvez, presentó un juicio ciudadano ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para solicitar que no se le entregue la mayoría calificada a Morena y aliados en la Cámara de Diputados.
La senadora estuvo acompañada por un centenar de sus simpatizantes que acudieron a su convocatoria para presentar la misma demanda.
Gálvez aseveró que la petición es para que los magistrados realicen una interpretación de la Constitución y el tope de 8% de sobrerrepresentación legislativa se tome en cuenta por coalición y no por partido, con lo que Morena, PT y PVEM ya no tendrían mayoría calificada en la Cámara de Diputados.
El pasado viernes, por mayoría, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) asignó las diputaciones plurinominales con un criterio que aplica de manera literal la Constitución y establece el límite de sobrerrepresentación de 8% por partido, por lo que Morena, PT y PVEM obtuvieron la mayoría calificada en la Cámara de Diputados.
TE PUEDE INTERESAR:
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…