Home

Fallece José Agustín Ortiz Pinchetti

José Agustín Ortiz Pinchetti, titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, ex diputado federal y ex consejero del Instituto Federal Electoral, falleció este sábado en la Ciudad de México a los 87 años de edad.

Ampliamente reconocido por su contribución en distintos ámbitos, el abogado participó en diversas etapas de la construcción del reciente sistema electoral, marcadamente como organizador de los seminarios del Castillo de Chapultepec, a partir de los cuales se delineó la reforma política de 1996 que entre otros aspectos le dio autonomía constitucional al entonces IFE.

Ortiz Pinchetti trabajó también como escritor, ensayista, articulista, profesor universitario, legislador, columnista y más recientemente como servidor público.

Nació en la capital del país el 13 de mayo de 1937; desde temprana edad se destacó por su interés por la defensa de la democracia, al participar en el movimiento democratizador del PRI, a finales de los años sesenta del siglo pasado y también defendió las causas contra el fraude electoral en Chihuahua, durante 1986.

Asimismo fue relevante su colaboración con distintas iniciativas en repudio al fraude electoral de 1988; posteriormente se integró al IFE, en el primer consejo ciudadano del árbitro electoral, en la época de participación de otros connotados abogados y politólogos.

Y en coherencia con su ánimo constructor de la democracia, promovió el fortalecimiento del IFE, aunque con la reforma de 1996 fue renovado el consejo general del órgano y dejó esta función.

Luego de algunos años de volver a la consultoría jurídica, en el año 2000 se integró al equipo de Andrés Manuel López Obrador, entonces jefe de Gobierno capitalino, como secretario de Gobierno, donde tuvo especial interés en construir puentes y consensos con integrantes de todas las fuerzas políticas tanto locales como nacionales.

Trabajó arduamente para que el entonces Distrito Federal avanzara en la autonomía operativa y legal.

Más tarde, de 2003 a 2006, como diputado federal, impulsó desde la tribuna de San Lázaro iniciativas para avanzar en la transformación del Distrito Federal hacia una entidad con marco normativo propio.

Maestro en Derecho Económico por la Universidad Iberoamericana, ejerció su profesión por más de 40 años.

Es autor de los libros La Democracia que viene y Reflexiones privadas y testimonios públicos.

Sus restos son velados en la agencia funeraria Gayosso de Félix Cuevas.

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace