Internacional

EU niega haber ofrecido una amnistía a Maduro

Estados Unidos negó haber ofrecido una amnistía al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, para que deje el poder después de que la autoridad electoral proclamara su reelección en los comicios del 28 de julio, unos resultados cuestionados por la oposición y parte de la comunidad internacional.

El portavoz adjunto del Departamento de Estado, Vedant Patel, desmintió en una rueda de prensa al diario The Wall Street Journal, que publicó que la Administración de Joe Biden habría ofrecido una amnistía para persuadir a Maduro para que se vaya antes de que termine su mandato en enero.

«Eso no es cierto. No hemos hecho ninguna oferta de amnistía a Maduro ni a otras personas tras las elecciones«, afirmó Patel al ser preguntado por el asunto.

➡️ Lee también: Maduro hablará con López Obrador, Lula y Petro por crisis 

El portavoz dijo, no obstante, que Estados Unidos «está considerando un amplio abanico de opciones para presionar a Maduro para que regrese a Venezuela en el sendero de la democracia» y reivindicó que es hora de que el chavismo y la oposición » inicien conversaciones para una transición pacífica».

The Wall Street Journal citó tres fuentes anónimas según las cuales Estados Unidos habría ofrecido indultos a Maduro y a altos cargos del chavismo que enfrentan acusaciones del Departamento de Justicia para persuadirlos a dejar el poder.

El rotativo ha detallado que en 2020 Estados Unidos ofreció una recompensa de 15 millones de dólares por información que condujera al arresto de Maduro, acusado de narcotráfico con sus aliados.

➡️ Te recomendamos: Ofrecen «salvoconductos» a Maduro si deja poder en Venezuela 

El propio Maduro dijo que Estados Unidos está dispuesto a darle «lo que sea» para que deje el poder, pero exigió a Washington que deje «tranquila» a Venezuela.

La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, rechazó en otra conferencia de prensa que Washington haya lanzado una oferta de amnistía tras los comicios venezolanos e incidió en que Maduro debe reconocer los resultados.

«Han pasado dos semanas desde las elecciones. Está muy claro para la mayoría del pueblo venezolano, Estados Unidos y un número creciente de países que Edmundo obtuvo la mayor cantidad de votos (…) y Maduro debe reconocerlo», dijo. EFE

 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace