Destacadas

EU, Brasil y Colombia proponen nuevas elecciones en Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, expresó su apoyo a la realización de nuevas elecciones en Venezuela, sumándose a la creciente presión internacional tras las controvertidas elecciones presidenciales en las que Nicolás Maduro se declaró vencedor. Biden hizo estas declaraciones el jueves, en respuesta a la reciente solicitud del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien instó a una nueva votación para despejar las dudas sobre la legitimidad del proceso electoral del 28 de julio.

Leer más: Protestas en Venezuela, cuento de nunca acabar: Rafael Cardona

Durante una conversación con periodistas, Biden respaldó la propuesta de Lula, quien sugirió que Maduro debería convocar a elecciones bajo criterios claros de participación para todos los candidatos y con la presencia de observadores internacionales. “Maduro podría intentar hacer un llamado al pueblo de Venezuela, tal vez incluso convocar un programa electoral, establecer criterios para la participación de todos los candidatos (…) y dejar que observadores de todo el mundo vayan a ver las elecciones”, comentó Lula en una entrevista radial en Brasil.

El exministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Celso Amorim, enviado por Lula a Venezuela para supervisar el proceso electoral, enfatizó en el Senado brasileño la necesidad de una fuerte presencia de observadores internacionales para validar unos posibles nuevos comicios. Amorim también destacó que para lograr una verificación adecuada, sería necesario levantar las sanciones de la Unión Europea para permitir la participación de sus observadores.

En un esfuerzo por encontrar una solución a la crisis política en Venezuela, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, sugirió la posibilidad de una alternancia de poder entre Nicolás Maduro y la oposición, un modelo inspirado en el Frente Nacional colombiano que ayudó a poner fin a un periodo de violencia en su país. Lula también mencionó la idea de formar un «gobierno de coalición con la oposición», aunque Maduro ha rechazado cualquier posibilidad de negociar con la líder opositora María Corina Machado, quien actualmente se encuentra en la clandestinidad por temor a su seguridad.

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace