Home

Estados Unidos clasifica caso Ovidio Guzmán

El caso de Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, pasó a ser clasificado y es hoy un testigo colaborador bajo la custodia de los US Marshals Service, informó una fuente de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) a el periódico El Universal.

El Universal consultó a fuentes oficiales del gobierno mexicano, pero no hubo respuesta.

El Departamento de Justicia confirmó que sigue bajo la custodia estadounidense y que su próxima cita ante la justicia está programada para el 1 de octubre en el tribunal de Distrito Norte de Illinois. Al ser testigo colaborador El Chapito dejó de aparecer en el sistema de prisiones y sigue bajo la custodia de la justicia de Estados Unidos.

“Este tipo de movimientos suelen indicar que el prisionero podría estar siendo preparado para testificar en juicios importantes o proporcionar información clave”, asegura el especialista en seguridad binacional y experto en temas de narcotráfico, Guillermo Alberto Hidalgo.

De acuerdo con el especialista, el Servicio de Marshals de Estados Unidos (USMS, por sus siglas en inglés) gestiona la seguridad de los testigos que cooperan con el gobierno.

Este cambio de protección sugiere que Guzmán está cooperando con las autoridades estadounidenses. “El traslado a la custodia del USMS a menudo se asocia con la protección de un prisionero que podría estar proporcionando información valiosa en investigaciones en curso, especialmente si se trata de una figura de alto perfil como Ovidio Guzmán”, subraya el experto.

“Aun cuando se lleve a cabo la audiencia, no deja de estar en un programa de testigo protegido”, señala Hidalgo.

Agrega que “otra cosa muy importante: el hecho que no aparezca el nombre de Ovidio Guzmán en la correccional de Chicago, no significa que lo dejaron libre. Simplemente le cambiaron la medida cautelar”.

Incluso, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Rosa Icela Rodríguez, había declarado que la Embajada de Estados Unidos informó que Guzmán López no ha sido liberado, sino que se había dado “un cambio de medida cautelar”.

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace