Nacional

Es legítimo triunfo de Sheinbaum: TEPJF

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el triunfo de Claudia Sheinbaum como Presidenta de la República es legítimo, por lo que la petición de la Oposición de nulidad de la elección, por irregularidades, es infundada.

Con esta decisión, el miércoles se declarará oficialmente la validez y calificación de la elección presidencial, para que el jueves se le entregue la constancia de Presidenta electa a la morenista.

Los magistrados desestimaron las acusaciones de la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez, el PAN, PRD y PRI sobre que fue una contienda plagada de irregularidades, entre ellas la intromisión del Presidente de la República, coacción del voto, violencia e injerencia del crimen organizado, presión de sindicatos, uso indebido de recursos públicos y parcialidad del INE.

➡️ Te recomendamos: TEPJF perfila declarar validez de elección presidencial 

De los seis magistrados, cuatro calificaron las denuncias como vacías, incoherentes, deficientes, absurdas, inconsistentes, aisladas o simples manifestaciones temerarias. 

Argumentaron que los denunciantes no presentaron pruebas de sus dichos y criticaron que únicamente se presentaran links de conferencias de prensa o notas periodísticas sobre presuntas anomalías.

Algunos justificaron que esto les impidió entrar al análisis de fondo y otros afirmaron que lo que ahí aparecía eran hechos aislados.

➡️ Te puede interesar: Sheinbaum espera que el TEPJF certifique elección presidencial 

En contraste, los magistrados Reyes Rodríguez y Janine Otálora coincidieron en que, si bien las irregularidades no son determinantes para anular la elección, el Tribunal Electoral no puede ser omiso o minimizar las anomalías que se registraron, pues sí las hubo e influyeron en la elección, entre ellas la intervención indebida del Presidente y las acciones del crimen organizado.

Así, con cuatro votos contra dos se desechó la impugnación de Gálvez, al considerar que como no pedía la nulidad de la elección sólo una «sanción» al Presidente, no era procedente analizarla en el fondo, mientras que los recursos de los partidos de oposición se declararon infundados por carecer de pruebas y considerarse como hechos aislados.

 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace