Andrés Manuel López Obrador informó este martes que ha decidido poner en «pausa» la relación con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, así como con la embajada de Canadá. Esta decisión se da tras las recientes declaraciones del diplomático estadounidense en contra de la propuesta de reforma al Poder Judicial en México, la cual busca que los jueces y magistrados sean elegidos mediante voto popular.
López Obrador explicó que esta «pausa» significa tomarse un tiempo en la relación bilateral con Salazar, a quien consideró imprudente por sus opiniones sobre un tema que considera exclusivo de la soberanía mexicana. Desde el Palacio Nacional, el mandatario expresó su inconformidad con que funcionarios extranjeros opinen sobre asuntos internos de México, señalando que mientras él esté en el poder, no permitirá este tipo de interferencias.
Por su parte, el embajador de Canadá, Graeme C. Clark, también manifestó preocupaciones similares respecto a la reforma judicial durante un foro de negocios entre México y Canadá. Clark destacó que la iniciativa de AMLO ha generado inquietud entre inversionistas canadienses debido a los posibles impactos legales que podría tener en sus operaciones.
A pesar de esta situación, López Obrador aseguró que supuestamente su relación con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, no se ha visto afectada, reiterando que el problema se limita a las posturas de los embajadores.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…