Primeras Home

Alejandro Encinas tendrá policía metropolitana

Durante el próximo gobierno se impulsará la creación de una Policía metropolitana, que permita a elementos policiales y de las fiscalías combatir los delitos sin restricción geográfica, dijo Alejandro Encinas, próximo titular de la nueva Secretaría de Planeación y Ordenamiento Territorial.

Sé que a algunos les da urticaria cuando planteamos esto, pero tenemos que pensar en una Policía metropolitana, que nos permita el combate al delito más allá de los límites jurídicos de nuestras entidades”, afirmó.

Agregó que se trata de un programa que ya se trabajó en 2006, “con el Estado de México, Hidalgo y la Ciudad de México para establecer un mando único policial rotativo (…), con una sola frecuencia y operativos conjuntos que permitían a las policías de otras entidades entrar a otro territorio”.

Movilidad

Encinas manifestó que el objetivo de la nueva dependencia será dar una fuerte sacudida a todas las políticas vinculadas con el territorio de la Ciudad de México,  “romper las tensiones” para un nuevo modelo de desarrollo con un carácter metropolitano.

Queremos construir una ciudad-comunidad y construir condiciones para el bienestar de las personas”, expresó en su primera declaración pública, luego de su nombramiento el lunes pasado.

La visión metropolitana que se impulsará en los proyectos de la dependencia que sustituirá a la actual Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, la cual abarca la movilidad.

En dicho rubro, indicó, se planea la ampliación del Metro a la zona de Ecatepec y la creación de nuevas rutas de transporte articuladas, para reducir de dos a una hora los tiempos de traslado.

Tenemos que ver si el Metro puede expandirse de Martín Carrera a las Américas en Ecatepec o de Indios Verdes a San Cristóbal Ecatepec, quitarnos esta visión de segregación entre las entidades para poder generar, realmente, un sistema de movilidad que por lo menos reduzca en una hora, las dos horas que pasa la población que más necesidad tiene, menos recursos tiene, para moverse y llegar a esta ciudad”, externó.

FORTALECER PLANEACIÓN

Otro de los proyectos, el cual se echará a andar en octubre próximo, será un plan maestro para el replanteamiento de la gestión hídrica en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Comentó que se trabaja en un rediseño de las fuentes de abasto; los pozos  de agua serán el eje fundamental, porque de ahí  se extrae el 75 por ciento del líquido que se consume en la ciudad.

Además, sostuvo, se analiza un nuevo modelo para la operación de las cuencas del Lerma  y del Sistema Cutzamala, “y nos corresponderá hacer pozos de infiltración de agua de lluvias”.

Desde la nueva secretaría también se impulsará que el Plan de Ordenamiento Territorial “se convierta en ley” y se fortalecerá el Instituto de Planeación.

El próximo secretario capitalino es licenciado en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con especialidad en desarrollo y plani­ficación.

Fue jefe de Gobierno de la Ciudad de México (2005-2006) y subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace