Ildefonso Guajardo Villarreal, ex secretario de economía, líder negociador del T-MEC y actual diputado federal por Nuevo León, en entrevista con Oscar Olguín, comentó que si Elon Musk, CEO de la empresa Tesla, cumple con las reglas de contenido de origen del T-MEC no hay porque imponer aranceles, ya que esto representaría violaciones al tratado comercial. Dijo que, por el contrario, el propietario de la empresa armadora de autos eléctricos busca irse con «pies de plomo» ante los próximos comicios que se realizarán en noviembre en los Estado Unidos. Explicó que el Tratado México-Estados Unidos-Canadá establece que todos los vehículos ensamblados en la región que cumplan con un valor de contenido regional (VCR) de 75% pueden comerciarse libres de arancel dentro de la misma, sin importar la nacionalidad del capital de la empresa ensambladora.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…