Jesús Silva-Herzog Márquez, analista político, consideró que han sido años de cambios profundos, a partir del 2018 se dio un cambio político profundo. El sello fundamental de todos estos años ha sido la destrucción de las instituciones que se habían construido, el arreglo pluralista que tenía el país se sustituye por una especia de aplanadora que ahora desde 2024 tiene mayoría que toma decisiones, sin consulta ninguna consideración a los arreglos anteriores. Es un cambio político muy importante, en lo fundamental en términos políticos significa la alternativa al régimen pluralista de la transición mexicana y aparición de una máquina hegemónica.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…