Segundas Home

Putin amenaza a Estados Unidos durante el desfile de la Armada con el uso de misiles nucleares intermedios

Rusia podría desplegar nuevas armas de ataque en respuesta a la instalación prevista por Estados Unidos de misiles hipersónicos y de mayor alcance en Alemania, declaró el domingo el presidente ruso, Vladímir Putin.

En su intervención en un desfile naval en San Petersburgo, Putin prometió «medidas espejo» después de que Estados Unidos anunciara a principios de mes que empezará a desplegar esas armas en 2026, para afirmar su compromiso con la OTAN y la defensa europea tras la invasión total de Ucrania por Moscú en febrero de 2022.

«Si Estados Unidos pone en práctica esos planes, nos consideraremos libres de la moratoria unilateral impuesta anteriormente sobre el despliegue de armas de ataque de alcance intermedio, incluido el aumento de la capacidad de las fuerzas costeras de nuestra Armada», dijo Putin.

Tanto Washington como Moscú han señalado en las últimas semanas su disposición a desplegar armas terrestres de alcance intermedio, prohibidas durante décadas en virtud de un tratado soviético-estadounidense de 1987. Estados Unidos se retiró del acuerdo en 2019, acusando a Moscú de realizar pruebas de misiles que lo violaban.

Aumentan las tensiones entre Moscú y Occidente

Las acusaciones, que Rusia negó, se produjeron mientras aumentaban las tensiones entre Moscú y Occidente tras el derribo de un avión de pasajeros malasio en el que viajaban 298 personas sobre el este de Ucrania, devastado por la guerra. Dos rusos y un ucraniano pro-Moscú fueron finalmente condenados por su papel en el ataque.

Washington y Berlín afirmaron en una declaración conjunta este mes que las armas estadounidenses que se colocarían en Alemania incluirían en última instancia misiles SM-6, misiles de crucero Tomahawk y armas hipersónicas en desarrollo, incluidos aquellos con un alcance significativamente mayor que los desplegados actualmente en Europa.

La mayoría de los sistemas de misiles rusos pueden llevar cabezas convencionales o nucleares. El viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Ryabkov, declaró la semana pasada que el Kremlin no descartaba nuevos despliegues de misiles nucleares en respuesta a la medida estadounidense.

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace