Segundas Home

Puigdemont promete volver a España; insta a Sánchez a evitar su “detención ilegal”

El expresident catalán Carles Puigdemont ha reafirmado este sábado su intención de regresar a Cataluña para asistir al próximo debate de investidura, aunque el candidato sea el socialista Salvador Illa, y ha instado al Gobierno de Pedro Sánchez a evitar lo que sería su “detención ilegal”.

Puigdemont se han pronunciado ante unas 2.200 persona sen un acto en Els Banys i Palaldà, en el sur de Francia, arropado por la plana mayor de Junts, con motivo del cuarto aniversario de la fundación del partido y en vísperas del posible retorno del expresident. Pese a esto, continúa sobre él una orden de detención nacional al no haberse beneficiado aún de la amnistía, cuya ley entró en vigor el pasado 11 de junio pero queda a manos de los jueces y tribunales con causas relacionadas con el procés.

En el acto, el expresident que fue candidato de Junts a la Generalitat de Catalunya el pasado mes de mayo, ha denunciado un “complot judicial” por parte de ciertos jueces, a los que ha acusado de perpetrar un “golpe de Estado” al negarse a aplicar la ley de amnistía, y ha afirmado: “Cuando no la aplican, están cometiendo un delito, y espero que el Fiscal General del Estado persiga este delito, y espero que las autoridades eviten lo que sería una detención ilegal, arbitraria”.

Puigdemont asegura que “nadie” le podrá impedir asistir

De la misma forma, ha asegurado que estará en la cámara autónoma para asistir al debate. “Mi obligación es ir al Parlament si hay debate de investidura. Yo debo estar ahí y solo un golpe de Estado podrá impedirme estar”, ha reiterado. En el acto, Puigdemont ha recalcado que “nadie” se lo podrá impedir: “No habrá más campañas electorales en el exilio. Las próximas campañas electorales serán allí, y yo estaré, caiga quien caiga y le pese a quien le pese”, ha exclamado

Desde el 12 de mayo, día que tuvieron lugar las elecciones catalanas, ERC y el PSC negocian un preacuerdo que permita la investidura de Illa. Sin embargo, a finales de junio Josep Rull, presidente del Paralment de Cataluña, hizo oficial que no había candidato a la investidura debido a que ninguno reunía los apoyos suficientes. La fecha tope está marcada en el 26 de agosto. Si para entonces no se logra saber quien es el nuevo President, habría repetición electoral en otoño. Ante la amenaza de Illa como futuro líder de Cataluña, Puigdemont ha declarado ahora que “hay una amenaza real de un gobierno presidido por la versión más españolista del PSC”, ha dicho en referencia a este. Para el también exeurodiputado, lo que debe hacer Cataluña es “salir de la cárcel de España”.

El secretario general de JxCat, Jordi Turull, ha asegurado que Junts intentará evitar que Illa acabe siendo investido como presidente de la Generalitat: “Haremos todo lo que podamos para impedirlo”, que ha alertado de que si Illa es president iniciará un “proceso de desnacionalización” y entonces “el trabajo será salvar la nación”.

Pese a que vuelta del exilio de Puigdemont no sería personal, sino “política”, este ha reconocido que varias personas de su entorno le han expresado “preocupación” ante la posibilidad de que vuelva a Cataluña tras casi siete años en el exilio y lo encarcelen.

 

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace