Economía

México pide a EU no suba aranceles a exportación de paneles solares

La secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, pide a representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, que la exportación nacional de paneles solares bifaciales quede fuera de las ‘medidas de salvaguardia’ aprobadas por la administración del presidente estadounidense, Joe Biden.

A través de un comunicado, la Secretaría de Economía tildó de «urgente necesidad» la petición expresada por su titular, que subrayó en una misiva enviada a Tai que «dichas restricciones podrían resultar en el cierre de fábricas» de la cadena de suministro en América del Norte.

«Lo que conllevaría a la pérdida de cientos de trabajos especializados» y, además, «contravendría los objetivos compartidos por ambos gobiernos de proteger los empleos de la región y fomentar la transición hacia energías sustentables».

➡️ Te puede interesar: Trump quiere agregar paneles solares al muro para que se pague solo 

Para Buenrostro, la situación debe resolverse «en estricto apego» al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y con «los antecedentes en esta materia» encima de la mesa, para lograr un acuerdo que «beneficie a los trabajadores de ambos países».

«Sin necesidad de escalar el diferendo a instancias en las que ambas economías resultarían afectadas», advirtió el comunicado. Para los paneles solares, los gravámenes pasarán del 25% al 50%.

El anuncio estadounidense se produjo en plena campaña para las elecciones del 5 de noviembre y en un momento en el que Biden, que busca la reelección, ha adoptado un tono cada vez más duro con China a pesar de haber abierto un diálogo con Pekín, en un intento por conquistar a la clase trabajadora de EU y alejarla del expresidente Donald Trump, futuro candidato republicano.

➡️ No te pierdas: CFE anuncia la primera central solar flotante de Latinoamérica 

Desde 2022, Estados Unidos tiene en marcha una investigación ‘antidumping’ sobre la importación de paneles solares procedentes de empresas chinas de Camboya, Malasia, Tailandia y Vietnam. EFE

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace