Nacional

Iglesia pide leyes que den opciones a mujeres embarazadas y no al aborto

La Iglesia católica pide políticas públicas y leyes en el país que den opciones reales a las mujeres embarazadas y no solo el aborto, para que puedan continuar con sus planes de vida en todas sus áreas. La institución recordó que ya se dio una modificación legal que realizó el Congreso de Puebla, para dejar de perseguir el aborto como un delito.

«La persecución penal a una mujer que se ve forzada a abortar por las circunstancias de vida que le acontecen puede ser una injusticia social; es necesario reconocer también que la eliminación de esa persecución sigue sin modificar, en esa mujer, las condiciones que le están obligando a abortar», señaló la Arquidiócesis de México, en su editorial del semanario ‘Desde la fe’, publicado este domingo.

Por ello, el órgano católico consideró «muy importante que las políticas públicas y las leyes -en México– den opciones reales a la mujer embarazada para que, sin tener que eliminar a su hijo (abortar), pueda continuar con sus estudios, su trabajo y su vida».

➡️ Lee también: Puebla despenaliza el aborto 

Señaló que la sociedad es la que construye la cultura y de ella emanan las leyes que protegen a esa cultura. Ante ello, es importante que sigamos construyendo, juntos, «una cultura de respeto a toda vida». Y acusó que «la sociedad actual se ha vuelto egoísta en torno a la maternidad: ahí es donde está el debate de fondo de las iniciativas de ley».

El Iglesia católica consideró también que «desgraciadamente hay visiones que sólo buscan evitar la maternidad propia y de terceras personas, pues consideran que, liberando a la mujer de la maternidad, ella será completamente libre».

La nueva ley también estipula que en caso de que alguien ejerza violencia contra una mujer para obligarla a abortar la pena será de 8 a 10 años de cárcel y, finalmente, si el aborto obligado lo causara un médico o partera, además de cárcel, se le suspenderá de su profesión durante el tiempo en la cárcel.

➡️ Te recomendamos: Tribunal ordena garantizar el aborto en Chihuahua 

Puebla se unió así a los 13 estados del país, de 32, que han despenalizado el aborto hasta las 12 semanas de embarazo, en sintonía con la sentencia de la Corte de septiembre de 2023 que dictamina que criminalizar o penalizar el aborto en México es inconstitucional.

El aborto hasta las 12 semanas también está despenalizado en la Ciudad de México, Coahuila, Baja California, Baja California Sur, Colima, Hidalgo, Oaxaca, Veracruz, Quintana Roo, Guerrero, Aguascalientes, Sinaloa y Jalisco -donde aún falta que el Congreso acate el mandato del Tribunal Colegiado, según ha advertido la ONG proaborto Gire-. EFE

 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace