Internacional

EU Sanciona a jefes del CJNG por Tráfico de Fentanilo

El Departamento del Tesoro estadounidense sancionó a dos empresas mexicanas y a sus dueños, dos líderes de células vinculadas al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), uno de los mayores productores y traficantes de fentanilo hacia Estados Unidos.

Los sancionados son Juan Carlos Bañuelos Ramírez y Gerardo Rivera Ibarra, responsables del envío de metanfetamina y fentanilo a Estados Unidos a través de la Inmobiliaria Universal Deja Vu S.A. y Fornely Lab S.A., respectivamente, señaló la agencia federal en un comunicado.

Bañuelos Ramírez «lava dinero, adquiere precursores químicos y supervisa laboratorios de producción dentro de México», para todo lo cual «adquiere químicos precursores» de mexicanos ubicados fuera de México, detalló.

➡️ No te pierdas: Militares matan a 7 presuntos delincuentes del CJNG en Michoacán 

Además es responsable del envío de pastillas de oxicodona falsificadas que contienen fentanilo desde su laboratorio en México y gestiona la producción de metanfetamina en laboratorios de Jalisco, según la nota.

Para exportar a Estados Unidos y otros destinos, Bañuelos a menudo «ha contrabandeado las drogas dentro de maquinaria», además de comprar armas automáticas para el CJNG y drones de alta calidad para la organización criminal.

Bañuelos fue acusado previamente por un gran jurado federal en el Distrito Central de California, señaló el Departamento del Tesoro en el comunicado.

➡️ Lee también: Embajada de EU pide a México luchar contra el fentanilo 

Por su parte, la célula de Rivera Ibarra, quien suministra fentanilo, metanfetamina y cocaína hacia Estados Unidos, opera en Jalisco y tiene vínculos con Audias Flores Silva, un miembro de alto rango del CJNG denominado de conformidad con la Ley de Designación de Cabecillas de Narcóticos Extranjeros (Ley Kingpin).

Ambos fueron sancionados por haber participado o haber intentado participar en actividades que han contribuido materialmente a la proliferación internacional de drogas ilícitas o sus medios de producción.

Como resultado de la acción, todas las propiedades e intereses en propiedades de las personas designadas y sancionadas que se encuentren en Estados Unidos o en posesión o control de estadounidenses están bloqueados.

➡️ Te recomendamos: EU pide en México combatir en conjunto al fentanilo 

También se bloquea cualquier entidad que sea propiedad, directa o indirectamente, individualmente o en conjunto, en un 50% o más de una o más personas bloqueadas, señaló el comunicado.

Durante el último mes, el Gobierno de EE.UU. «ha impuesto cinco nuevas rondas de sanciones a organizaciones criminales transnacionales, incluidos traficantes y esquemas de ingresos del CJNG y otros carteles que inundan de fentanilo», dijo Brian E. Nelson, subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera.

La medida fue coordinada entre la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro, la Fiscalía Federal para el Distrito Central de California y el Gobierno de México, entre otras instituciones y organismos de seguridad e investigaciones. EFE

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace