Home

EU agradece a México por frenar migración

El secretario de Estado de EU Antony Blinken, agradeció a su homóloga, la canciller Alicia Bárcena, por los «grandes esfuerzos» del país vecino para frenar la migración en la frontera.

En declaraciones previas a un encuentro bilateral entre los dos líderes en Washington, Blinken aseguró que la migración es uno de los temas primordiales para Estados Unidos en su relación con el país vecino, la cual señaló está «en su mejor momento».

«Hemos visto, hasta ahora, una disminución dramática en el número de migrantes irregulares que intentan cruzar la frontera», enfatizó el funcionario estadounidense, previo a la reunión en los márgenes del encuentro de la Alianza para la Prosperidad Económica de las Américas (APEP) en la capital de EE.UU.

➡️ Lee también: Rescatan a 54 migrantes en operativo entre México y EU 

«Desde nuestra perspectiva», añadió, «esta alianza nunca ha producido mejores resultados». Por su parte, la canciller mexicana resaltó que su Gobierno ha tomado acciones «en conjunto con otros países de la región» ya que «muchos de los migrantes (…) provienen de países de sur y Centroamérica».

A su vez, aseguró que México ha logrado «mucho progreso» a la hora de parar el flujo de fentanilo hacia EE.UU. y detener «la cadena de valores de los precursores» de esta droga.

No es la primera vez que Estados Unidos felicita a México por sus políticas migratorias y, en concreto, sobre sus esfuerzos por evitar que las personas atreviesen el país con destino hacia la frontera sur de EE.UU.

➡️ Te recomendamos: Tráiler con migrantes se accidenta en Sonora; 14 lesionados 

Las autoridades mexicanas han impuesto mayores controles tanto en las carreteras como en los trenes que los migrantes usan para transportarse, dificultando así su ruta hacia Estados Unidos.

A su vez, México ha aumentado drásticamente la detención de migrantes en su territorio, mucho antes de que lleguen a territorio estadounidense.

Tanto los migrantes como organizaciones de defensa de los derechos humanos han denunciado prácticas de abuso por parte de las autoridades mexicanas, incluyendo extorsiones.

➡️ Te puede interesar: EU y Panamá acuerdan repatriar migrantes 

Como consecuencia de estas políticas, junto con las restricciones al asilo impuestas por el Gobierno de Biden, las detenciones de migrantes que cruzan de manera irregular hacia EE.UU. cayeron en junio pasado al nivel más bajo registrado desde enero de 2021, anunció la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés). EFE

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace