Home

Beryl mantiene desplazamiento a la Península de Yucatán

A las 12:00 horas, tiempo del centro de México, el centro del huracán Beryl, categoría dos en la escala de Saffir-Simpson, se localizó a 215 kilómetros al oeste de la Isla Gran Caimán, a 415 km al sureste de Cancún y a 445 km al este-sureste de Tulum, estas últimas dos localidades ubicadas en Quintana Roo.  

Tiene vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora, rachas de 210 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 30 km/h.  Debido a su amplia circulación, se prevén lluvias puntuales torrenciales en Quintana Roo y Yucatán, intensas en Campeche, y muy fuertes en Chiapas y Tabasco.  

➡️ Lee también: Suspenden actividades en QRoo y en Yucatán por «Beryl” 

Se pronostican rachas de viento de 120 a 140 km/h y oleaje de 4 a 6 metros de altura en las costas de Quintana Roo y Yucatán. Se prevé que Beryl impacte como huracán categoría dos, entre municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, durante la noche de hoy, jueves, o la madrugada de mañana, viernes.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos de América, mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde Puerto Costa Maya hasta Cancún, Quintana Roo, incluido Cozumel; zona de vigilancia por efectos de huracán desde Chetumal hasta Puerto Costa Maya, y desde Cancún hasta Cabo Catoche, Quintana Roo, así como zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Cancún hasta Campeche, Campeche.  

➡️ No te pierdas: Se forma depresión tropical frente a costas de Colima y Jalisco 

En el Océano Pacífico, a las 09:00 horas, tiempo del centro de México, se formó la depresión tropical Uno-E, el primer ciclón tropical de la temporada en esta cuenca.

A las 12:00 horas, su centro se localizó a 290 km al suroeste de Manzanillo, Colima, y a 360 km al sur de Cabo Corrientes, Jalisco, con vientos sostenidos de 55 km/h, rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 15 km/h.  

Debido a sus bandas nubosas, se prevén lluvias puntuales fuertes en Colima, Jalisco y Michoacán. Asimismo, se estiman rachas de viento de 50 a 70 km/h, oleaje de 1 a 3 m y posibles trombas en costas de Colima, Jalisco y Michoacán.

➡️ Te recomendamos: Telcel y Telmex implementan plan de contingencia ante “Beryl” 

Las precipitaciones mencionadas, que se espera que sean con descargas eléctricas y posible granizo, podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población, a los turistas y a la navegación marítima, a atender los avisos del SMN, seguir las recomendaciones de Protección Civil y extremar precauciones ante las lluvias, viento y oleaje elevado.

 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace