Nacional

Sheinbaum responde a la ministra Norma Piña

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, aseguro que «no hay inestabilidad» en el país, como planteó la titular de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, ante la reforma al poder judicial que impulsa el Ejecutivo.

«De ninguna manera, no hay inestabilidad, al contrario, va a haber más estabilidad en el país. El pueblo de México se va a sentir representado y se va a fortalecer el Poder Judicial«, aseguró Sheinbaum.

La futura mandataria afirmó que actualmente hay «mucha corrupción» en el Poder Judicial (PJ), de la cual la reforma que impulsa el gobierno pretende «liberarlo».

➡️ No te pierdas: Presenta Claudia segunda parte de su gabinete 

«Se va a liberar de amiguismos y se va a liberar de que no hay justicia en realidad, y de que se liberen delincuentes de cuello blanco, delincuentes del fuero común, delincuentes de la delincuencia organizada«, añadió.

Preguntada sobre su postura ante el mensaje de Norma Piña donde llamó a los trabajadores del PJ a defender sus derechos, Sheinbaum reiteró que los funcionarios «no tienen por qué tener temor ni problemas».

«Se van a respetar todos los derechos laborales, e inclusive, ellos mismos tienen oportunidad de participar en la elección de jueces porque también ellos tienen experiencia. Ellos pueden ser partícipes de puestos que ahora se otorgan a través de amiguismo, de familiares», sostuvo.

➡️ Lee también: Sheinbaum niega «militarización» de México 

Además, Sheinbaum subrayó que el objetivo del gobierno «es limpiar al poder judicial» y que «los trabajadores tienen todos sus derechos consagrados». «Lo que queremos es democratizar al país y además que deje de haber corrupción en el poder judicial«, agregó.

Sobre el impacto presupuestal con la elección de jueces por voto popular que plantea la polémica reforma, Sheinbaum dijo que se gastaría en «lo que significaría la elección, pero ahí están también los fideicomisos del poder judicial que pueden aportar».

La próxima presidenta recalcó que la reforma judicial impulsada por el gobierno del presidente saliente Andrés Manuel López Obrador, con el apoyo de Sheinbaum, forma parte de «un mandato popular que fue definido el 2 de junio». EFE

 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace