Luis Miguel González, director general editorial del periódico El Economista, en entrevista con José Cárdenas, comentó, esta mañana el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, se comprometió a llevar a cabo cuatro cosas. La reducción del endeudamiento generado cada año de cara a 2025, hasta niveles compatibles con un rango de deuda / PIB sostenible en el medio, en torno a 3% del Producto Interno Bruto. De la O aseguró que actualizará toda comunicación con inversionistas y agencias calificadoras para confirmar prioridades: estabilidad macroeconómica, prudencia fiscal y la viabilidad de objetivos fiscales. Estrechar la colaboración con Petróleos Mexicanos, aprovechando el apoyo en el Congreso para optimizar el buen uso de los recursos públicos. Confirmar a los organismos internacionales e inversionistas privados que el proyecto se basa en la disciplina financiera, acatando la autonomía del Banco de México, el apego al estado de derecho y facilitando la inversión privada nacional y extranjero.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…