Economía

Próxima secretaria de Energía continuará la política de «soberanía energética»

La próxima titular de la Secretaría de Energía (Sener), Luz Elena González, afirmó que trabajará para garantizar la «soberanía y la seguridad energética» en el país, el segundo mayor emisor de contaminantes de Latinoamérica.

En ese contexto, añadió que “por supuesto que las empresas del Estado son fundamentales”, por lo que seguirán teniendo el mismo papel.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex) son las principales generadoras de energía en el país y han sido clave en la política energética del presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien priorizó la “soberanía energética”.

➡️ Te puede interesar: Presenta Claudia segunda parte de su gabinete 

La política energética actual ha recibido críticas de empresas y ambientalistas por priorizar los combustibles fósiles, debilitar la reforma energética que abrió el sector a la inversión privada en 2013, y priorizar la energía de Pemex y CFE por encima de la renovable generada por privados.

González solo mencionó que el próximo Gobierno va a “avanzar en la transición energética” a fuentes renovables, sin dejar de “garantizar la soberanía energética”.

“Es necesario que todo el pueblo de México sepa que nosotros estamos para garantizar la seguridad de la nación”, reiteró la próxima funcionaria.

➡️ No te pierdas: Peso mexicano se recupera tras anuncio del gabinete presidencial 

González, de 61 años, fue secretaria de Administración y Finanzas de Ciudad de México durante la administración de Sheinbaum como jefa de Gobierno.

González es licenciada en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y tiene estudios en sustentabilidad, según destacó Sheinbaum.

Este fue el nombramiento de mayor perfil del segundo anuncio que hace Sheinbaum de su gabinete presidencial, que en México se compone por ahora de 19 secretarías de Estado y la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal. EFE

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace