Economía

Peso mexicano se recupera tras anuncio del gabinete presidencial

El peso mexicano avanzó hasta ser la segunda divisa más apreciada intradía frente al dólar estadounidense luego del anuncio de seis integrantes del gabinete de la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum, incluyendo a la Secretaría de Economía.

La divisa mexicana inició la sesión en los 18,4 pesos por dólar, alcanzó un mínimo de 18,26 tras el anuncio de Sheinbaum y se estabilizó en las 18,37 unidades por billete verde al cierre de la jornada para anotar una apreciación del 0,44 % frente a los 18,45 de la jornada previa, según datos del Banco de México (Banxico).

En el comparativo global, el peso mexicano fue una de las monedas más apreciadas en el día frente al dólar, aunque se mantiene como una de las que más han retrocedido en el año.

Para el resultado de este jueves, el anuncio del excanciller Marcelo Ebrard como nuevo titular de la Secretaría de Economía jugó un papel preponderante, pues será el futuro responsable de la política económica e industrial y de la revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026.

“El mercado reaccionó positivamente a los nombramientos, especialmente al de Marcelo Ebrard como próximo secretario de Economía y al de Juan Ramón de la Fuente como secretario de Relaciones Exteriores», comentó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y financiero de Banco Base.

Además, Siller enfatizó que a Ebrard le tocará encabezar la revisión del T-MEC y, junto con el próximo titular de Relaciones Exteriores, deberán aprovechar el fenómeno de la relocalización de las manufacturas al país o ‘nearshoring’.

La especialista también consideró necesario que la futura administración impulse una oficina “para promocionar a México en el exterior y que llegue más inversión extranjera directa».

En este sentido, el coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (Lacen) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Ignacio Martínez, indicó que Ebrard deberá hacer frente a la relación comercial externa, en especial con Estados Unidos.

Asimismo, deberá fortalecer el mercado interno y hacer realidad la inversión derivada del ‘nearshoring’.
Para el director de Análisis Económico y Bursátil de CIBanco, Jorge Gordillo, “la interpretación que le da el mercado al gabinete de Sheinbaum es que se trata de funcionarios que tienen amplia capacidad técnica y política”. EFE

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace