Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero, en Banco Base, en entrevista con José Cárdenas, explicó que las elecciones en México comenzaron a elevar el tipo cambiario en México, sin embargo, hubo eventos posteriores que generaron volatilidad y que colocaron al peso con un valor de 18.60 unidades por dólar. Algunos ellos involucran tanto el presidente Andrés Manuel López Obrador como a la virtual presidenta electa. Alertó sobre el significado de la reforma al Poder Judicial en el país y ha sugerido que el momento político actual ha propiciado alzas repentinas en el tipo de cambio. Las reformas se han convertido en sinónimo de incertidumbre y deterioro en el ambiente para hacer negocios en México. De las propuestas, en particular, preocupa la posibilidad de la desaparición de órganos autónomos, la reforma al poder judicial y la reforma al INE.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…