Medio Ambiente

Nuevo Léon declara emergencia por daños de “Alberto”

Nuevo León, Monterrey, emitió ‘Declaratoria de emergencia’ tras el paso de la tormenta Alberto, primer ciclón de la temporada del Atlántico, que dejó seis muertos y daños de hasta 1.500 millones de pesos.

La declaratoria abarca los 51 municipios del estado, donde el fenómeno meteorológico ocasionó lluvias la semana pasada y dejó inundaciones, bloqueos carreteros, comunidades incomunicadas y afectaciones en infraestructura urbana, además de las seis personas fallecidas, incluyendo tres menores de edad.

La Secretaría General de Gobierno de la administración del gobernador Samuel García publicó la declaratoria en el Periódico Oficial del estado para agilizar los recursos para la reconstrucción.

➡️ Te puede interesar: “Alberto” dejo 86 escuelas dañadas en NL 

“Con base en los resultados de los análisis y dictámenes realizados por el Comité de Gestión de Procesos, realizados en su sesión de fecha el 24 de junio del 2024, se emite la declaratoria de emergencia para los 51 municipios del estado de Nuevo León con motivo del impacto natural hidrometeorológico tipo tormenta tropical denominado Alberto”, señala el documento.

El texto añadió que las precipitaciones dejaron afectaciones en los sectores vivienda, educativo, salud, hidráulico y principalmente de tipo urbano y carretero.

El escrito detalla que los municipios con mayores daños son Abasolo, Agualeguas, Allende, Apodaca, Aramberri, Cadereyta Jiménez, Doctor González, Galeana, García, General Bravo, General Terán, General Treviño, Zaragoza, Guadalupe, Hidalgo, Hualahuises, Iturbide, Juárez, Lampazos, Linares, Los Ramones, Mier y Noriega.

➡️ No te pierdas: Alistan en Nuevo León declaratoria de emergencia tras daños por ‘Alberto’ 

También están Montemorelos, Monterrey, Parás, Pesquería, Sabinas Hidalgo, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García, Santa Catarina y Santiago.

Los ayuntamientos de Aramberri, Zaragoza e Iturbide se quedaron incomunicados vía terrestre por las afectaciones en sus vialidades.

El secretario general de Gobierno, Javier Navarro, indicó que la información de los daños se entregará a la Secretaría federal de Gobernación (Segob) y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para pedir recursos extraordinarios a la federación. EFE

 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace