Medio Ambiente

México requiere «labor de restauración» ambiental: Bárcena

La próxima secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena, declaró que el país requiere «una enorme labor de restauración» para combatir la crisis del agua, la contaminación y destrucción ambiental, tras su designación dentro del gabinete de la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum. 

Bárcena, actual secretaria de relaciones exteriores, comentó que su traslado a la Semarnat es «muy importante porque los grandes desafíos globales están justamente en el cambio climático, en la biodiversidad y en el uso del agua». 

«Ahí es donde me convoca la doctora Claudia Sheinbaum, que es una convencida de que este es un tema esencial, para buscar la energía renovable, para buscar la electromovilidad, para buscar una firma de vivir diferente», indicó Bárcena, al salir del evento donde Sheinbaum anunció seis nuevos miembros de su próximo gabinete. 

«Hay una enorme labor que debemos hacer en la restauración, además de que es una tarea intergeneracional. Los jóvenes están confiando que vamos a entregarles un planeta mejor», añadió. 

Entre los principales retos en materia ambiental, Bárcena mencionó «que la gestión integral del agua en este país es un gran tema», aunque no detalló cómo se va a enfrentar a ello de la mano de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). 

Además, dijo sentirse «muy honrada y muy orgullosa» de formar parte del proyecto de transformación del país al que fue invitada por el presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador, que «está cambiando el paradigma económico» y precisa «una mirada mucho más integral» respecto al medioambiente y los recursos naturales. 

➡️ Te puede interesar: Alicia Bárcena pide que ley SB4 no se extienda a más ciudades de EU 

Finalmente, comentó que está en planes de reunirse con el próximo secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, para «entregarle una cancillería ordenada» y «con mirada de futuro». 

«Sobre todo algo que me interesa mucho destacar es que hemos desarrollado un modelo mexicano de movilidad humana, para ordenar uno de los grandes desafíos que tenemos frente a nosotros, que es la migración», mencionó. 

La próxima titular de la Semarnat estudió Biología y se especializó en Ecología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y además cuenta con una maestría en Administración Pública por Harvard. EFE

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace