Segundas Home

Los 28 acusados de ‘Los papeles de Panamá’ son absueltos en el caso por fraude fiscal

Ocho años después de la filtración de la base de datos conocida como ‘Los papeles de Panamá’ del bufete panameño Mossack-Fonseca, los 28 acusados han sido absueltos en el caso que desencadenó un escándalo financiero internacional, entre ellos el abogado de origen alemán Jürgen Mossack.

De acuerdo con el razonamiento del tribunal competente de la ciudad de Panamá, las pruebas no fueron suficientes para condenar a los acusados, a quienes se acusó, entre otras cosas, de lavado de dinero mediante la creación de 215.000 empresas fantasma en paraísos fiscales.

Por un lado, la cadena de pruebas no confiable y, por otro, las pruebas no eran suficientes y concluyentes, dictaminó el juez.

Origen de los ‘Papeles de Panamá’

Los ‘Papeles de Panamá’ fueron publicados en 2016 por un grupo de varios cientos de periodistas. El escándalo subsiguiente supuso una amenaza para muchas carreras políticas, e incluso el nombre del futbolista Lionel Messi fue incluido en los documentos.

Los datos fueron transmitidos al Süddeutsche Zeitung y al Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés), con sede en Estados Unidos, en 2015, más de cuatrocientos periodistas de más de un centenar de medios de comunicación participaron en el procesamiento, los resultados se publicaron en abril de 2016.

Los documentos publicados comprendían 2,6 terabytes de datos. Su procesamiento fue iniciado por periodistas bajo la coordinación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación. Los primeros resultados se publicaron en la primavera de 2016 en artículos que desencadenaron escándalos y procesos penales en todo el mundo.

Quién aparecía en los papeles y eran foco del escándalo

La lista incluía los nombres de multimillonariosestrellas del deporte y políticos. Numerosas celebridades estuvieron involucradas en el escándalo, incluido el primer ministro islandés, Sigmundur Gunnlaugsson, y el primer ministro paquistaní, Nawaz Sharif.

Después de la publicación, se iniciaron innumerables investigaciones a nivel mundial, el sistema bancario offshore panameño sufrió un duro golpe. Tuvieron que pasar ocho años para que el caso se viera en los tribunales.

Entre los acusados se encuentran Jürgen Mossack y el fallecido Ramón Fonseca Mora, los dos fundadores del bufete de abogados. El bufete de abogados sobrevivió al escándalo por tres años y fue cerrado en 2018.

Tras estallar el escándalo, Panamá aprobó algunas leyes, pero el país centroamericano sigue en la lista negra de paraísos fiscales de la Unión Europea. Desde 2019, la evasión de impuestos en Panamá se castiga con penas de prisión, pero solo si el monto supera los 300.000 dólares estadounidenses.

Netflix filmó el escándalo con Meryl Streep, Gary Oldman y Antonio Banderas en los papeles principales.

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace