Doctor Armando Rosales, experto en estudios urbanos y ambientales del Colegio de México, en entrevista con José Cárdenas, explicó que El “día cero”, respecto al acceso al agua, refiere al periodo en el futuro en el que no se podrá suministrar la cantidad de agua suficiente que actualmente se requiere para abastecer el uso de la población. Dicho día ocurrirá cuando el suministro libre de agua termine y el acceso al líquido comience a ser racionado. Sin embargo, “no se puede predecir con exactitud el día en que una ciudad o país se quedarán sin agua”, dijo el especialista.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…