Primeras Home

Alertan por posible hackeo masivo en cajeros automáticos

Los distintos bancos que operan en territorio mexicano se encuentran en alerta máxima debido a que SEPROBAN (Seguridad y Protección Bancaria), dio a conocer que tienen los elementos suficientes para confirmar que un grupo delictivo se encuentra planeando un hackeo masivo en cajeros automáticos, incluso, se revelaron los estados que se verían más afectados por estos ataques digitales, por lo que en esta nota te diremos lo que se sabe al respecto.

Como se dijo antes, esta alerta fue emitida por el SEPROBAN (Seguridad y Protección Bancaria) y en su comunicado se detalló que dicho ataque cibernético en contra de los cajeros automáticos estaría siendo orquestado por un grupo delictivo que opera desde la Ciudad de México, sin embargo, para este golpe se habrían dividido en un total de 53 células.

Cabe mencionar que, SEPROBAN (Seguridad y Protección Bancaria), no especificó la fecha exacta en la que ocurriría dicho hackero masivo de cajeros, sin embargo, en distintos portales especializados se ha especulado que podría ocurrir durante la jornada del domingo 2 de junio para aprovechar que el tema de las elecciones mantendrá ocupadas a las fuerzas del orden.

Si bien el grupo delictivo en cuestión opera desde la Ciudad de México, se informó que además de hackear los cajeros automáticos de la capital mexicana, también se tienen previstos golpes en Querétaro, Puebla y otros estados que no fueron precisados.

Ante esta situación, los distintos bancos a los que les da servicio SEPROBAN (Seguridad y Protección Bancaria), decidieron reforzar las medidas de seguridad en sus sistemas, además, se tomaron otras medidas precautorias como el disminuir la cantidad de dinero disponible en cajeros automáticos y solicitaron protección de las autoridades en distintos puntos estratégicos.

¿Qué bancos serían los afectados por este hackeo masivo?

Las entidades financieras que estarían bajo alerta ante este posible hackeo masivo de cajeros son todos aquellos bancos que figuran en la lista de clientes de SEPROBAN (Seguridad y Protección Bancaria), la cual, está conformada por marcas como Afirme, American Express, Autofin, Aztecam Bajio, Banco del Bienestar, Banjercito, Banorte, Banregio, BBVA, BX+, Citibanamex, HSBC, Inbursa, Mifel, Multiva, Sabadell, Santander, Scotiabank, entre otros.

Es importante mencionar que SEPROBAN (Seguridad y Protección Bancaria) también señaló que ya se tienen ciertos datos en torno a este grupo criminal, en el que se ha detectado que tienen participación personas de nacionalidad mexicana, venezolana y nicaragüense, por lo que dicha información será referida a las autoridades pertinentes para que se inicie una investigación.

Para finalizar se hace un llamado a la población para que durante los próximos días privilegien las transacciones monetarias digitales, es decir, que utilicen sus aplicaciones bancarias para realizar sus pagos, además, dicha medida también podría protegerlos ante otro tipo de fraude cometido en cajeros como la clonación de tarjetas o el robo de información de datos bancarios, práctica que es conocida como skimming.

 

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace