La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y representantes de los países latinoamericanos comenzaron en Bogotá la tercera ronda de consultas técnicas para la adopción de un nuevo plan estratégico regional de protección de personas desplazadas en contextos de desastres y efectos del cambio climático.
La reunión, de dos días de duración, hace parte del proceso ‘Cartagena +40’ y fue convocada por Acnur y el Gobierno de Chile, país que promueve una nueva Declaración y un Plan de Acción que espera presentar en la reunión ministerial de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (Cepal), de la cual será anfitrión el 11 y 12 de diciembre próximo.
➡️ Te recomendamos: OIM y Acnur ven preocupantes las restricciones de EU para asilo
«Estamos siempre buscando soluciones para poder mejorar la vida de nuestros ciudadanos», manifestó a periodistas la diplomática chilena Boriana Benev, quien destacó los principios de «solidaridad, cooperación y responsabilidad compartida» que rigen esta iniciativa.
Con ese propósito están reunidos con Acnur en Bogotá representantes de los países latinoamericanos, organizaciones de la sociedad civil, académicos, sector privado y organismos financieros.
➡️ Te puede interesar: Más de 150 mil ucranianos buscan refugio en países vecinos: ACNUR
El punto de partida del proceso es la Declaración de Cartagena sobre los Refugiados, firmada en esa ciudad colombiana en 1984, que extendió la protección a «personas forzadas a huir en situaciones distintas a los motivos cubiertos por la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951″. EFE
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…