Federico Reyes Heroles, escritor y analista político, en entrevista con José Cárdenas, explicó que las encuestas publicadas pueden confirman la enorme ventaja entre una candidata y otra en la intención de voto efectivo. Sin embargo, también dan cuenta de un crecimiento en el voto oculto, que no puede pasar desapercibido para las estrategias de comunicación de quienes aspiran a la presidencia. El voto oculto de la ciudadanía se identifica de distintas maneras. Por un lado, con la “no respuesta” o el engaño a los encuestadores. Por el otro, con la indecisión o la manifestación clara y abierta de las y los entrevistados en el sentido de que “el voto es secreto”. También por quienes aseguran que no van a votar y sí lo harán, o por quienes sí acudirán a las urnas.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…