Nacional

Víctimas marchan en Chiapas, exigen fin de la violencia

Decenas de mujeres que han sido víctimas de la violencia en Chiapas, que afronta una ola de agresiones machistas y del crimen organizado, marcharon este Día de las Madres para exigir justicia con el lema ‘Este 10 de mayo no hay nada que festejar’.

“Nosotras las madres estamos aquí llorando, desangrando porque nuestras hijas han sido asesinadas vilmente y no hemos tenido justicia real y verdadera, las madres hemos sido revictimizadas una y otra vez en las instituciones de Gobierno», expresó en la protesta Mari Cruz Velazco, madre de Karla, asesinada el 4 julio de 2018.

México celebra este 10 de mayo una de sus mayores festividades, el Día de las Madres, pero el país atraviesa una crisis de violencia machista con más de 10 mujeres asesinadas al día, según cifras oficiales, mientras que Chiapas padece de asesinatos, desapariciones y desplazamientos forzados por las disputas de los cárteles.

➡️ Te puede interesar: Violencia frena inversiones: Coparmex 

Por ello, madres, familiares y activistas en Tuxtla Gutiérrez, capital de Chiapas, colocaron en puentes peatonales de mayor afluencia mantas con imágenes de las víctimas, rostros en su mayoría de mujeres jóvenes y niñas que murieron de forma violenta o desaparecieron.

También marcharon mujeres que denuncian violencia vicaria, es decir, que sus exparejas utilizan o manipulan a sus hijos.Aylin Leticia Rodríguez López contó a EFE que lleva más de seis años sin ver a sus dos niños porque su expareja le quitó la custodia.

“Estoy demandada por pérdida de patria potestad, (él estuvo) inventando muchas porquerías en ese juicio. Actualmente estoy esperando la autorización del hombre para yo poder ver a mis hijos”, narró.Los manifestantes repartieron miles de rosas disecadas con la leyenda ‘Este 10 de mayo no todas las madres celebran’.

➡️ No te pierdas: Violencia genera desplazamientos forzados en comunidades indígenas 

Mientras que el colectivo Madres en Resistencia, frente al Palacio de Gobierno de Chiapas, desplegó un cartel que decía: ‘Te cambio mi voto por mi desaparecido’, ante las elecciones del 2 de junio. Leyvi Arriola Peña, hermana de Victoria, asesinada con nueve puñaladas y un tiro de gracia, exigió la pena máxima para el agresor, quien está recluido aún sin sentencia en una cárcel del municipio Tonalá.

“Nosotros tenemos desde hace un año y ocho meses manifestándonos los 21 de cada mes en Tonalá, Chiapas, porque aún no ha llegado la sentencia para Cachi (seudónimo del hombre). Nosotras como familiares y colectivas estamos exigiendo a la fiscalía que deje de proteger al asesino», señaló.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad (SESNSP) reportó al menos 46 muertes violentas de mujeres en el primer trimestre de 2024, de las que ocho se clasificaron como feminicidios, 12 como homicidios dolosos y 26 como homicidios culposos.

➡️ Lee también: EU emite alerta para no visitar Ocozocoautla, Chiapas por violencia 

Además, tres mujeres migrantes han muerto asesinadas en Tapachula, en lo que va del año, dos por impactos de bala el pasado 6 de marzo y una calcinada el 24 de ese mismo mes.EFE

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace