Segundas Home

Pronóstico positivo para el primer ministro eslovaco

«Pronóstico positivo» para el primer ministro eslovaco, Robert Fico, tras el atentado del pasado miércoles en Handlova. Así lo anunció la ministra de Sanidad eslovaca, Zuzana Dolinkova.

«La cirugía de ayer, que duró dos horas, contribuyó a un pronóstico positivo para el estado de salud de la primera ministra», dijo Dolinkova a los periodistas. Sin embargo, Fico permanecerá en el Hospital Roosevelt de Banska Bystrica y no será trasladado a Bratislava por el momento.

Atacante llevado a los tribunales

El hombre de 71 años acusado del intento de asesinato de Fico, Juraj Cintula, fue llevado a la corte el sábado por la mañana en Pezinok, una ciudad a 20 kilómetros de la capital eslovaca. Cintula ya se declaró culpable en el interrogatorio policial.

El viernes, la Fiscalía General de la Nación propuso prisión preventiva para Cintula. Se teme «una posible fuga, así como la continuación de la actividad delictiva».

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace