Internacional

México condena asalto de Israel en Rafah

El Gobierno mexicano condenó el asalto del Ejército de Israel en Rafah, zona de la Franja de Gaza fronteriza con Egipto, por considerar que traerá «consecuencias catastróficas» para la población civil. 

«El Gobierno de México condena la ofensiva militar de las fuerzas armadas de Israel contra Rafah y externa su profunda preocupación por las consecuencias catastróficas que tal avanzada puede significar para la vida de miles de civiles asentados en dicha localidad», sentenció un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). 

La SRE consideró que «los ataques en contra de la población civil constituyen una seria violación a las normas del derecho internacional humanitario«.

➡️ Lee también: Israel tomó el control de Rafah 

Por ello, expuso que «México hace un enérgico llamado para un cese al fuego humanitario inmediato, que sea observado por todas las partes del conflicto, y así sentar las bases para un entendimiento pacífico y definitivo».

El asalto de Israel en Rafah también ha despertado condenas del secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, de la Unión Europea (UE) y de países latinoamericanos como Brasil.

México también exigió «que la ayuda humanitaria llegue sin contratiempos a toda la Franja de Gaza, a fin de que alcance urgentemente al mayor número posible de personas y se evite la agudización de la tragedia humanitaria«.

➡️ Te recomendamos: Hamás acepta propuesta de tregua en Gaza 

Y la SRE prometió que «seguirá pugnando en el ámbito multilateral, y en particular en el sistema de Naciones Unidas, por la fórmula de los dos Estados, como la única solución estructural para resolver el conflicto palestino-israelí».

A diferencia de gobiernos de la izquierda latinoamericana, como Brasil, Bolivia, Colombia y Chile, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha defendido una postura «neutra» ante el conflicto y ha descartado romper relaciones con Israel. EFE

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace