Economía

El costo de la violencia en México sube al 19,8% del PIB

El impacto de la violencia en la economía de México ascendió a 4,9 billones de pesos, lo que equivale al 19,8% del producto interior bruto (PIB), reveló el Índice de Paz México 2023, del Instituto para la Economía y la Paz (IEP). 

El costo de la inseguridad fue mayor al del año anterior, cuando el IEP reportó un impacto de 4,6 billones de pesos y representó el 18,3% del PIB. 

Aun así, de acuerdo con el reporte, los cinco principales indicadores del Índice –homicidio, delitos con violencia, crímenes de la delincuencia organizada, delitos cometidos con armas de fuego y miedo a la violencia- tuvieron mejoras en 2023. 

➡️ Te recomendamos: Organizaciones civiles advierten violencia electoral «histórica» 

Sin embargo, varios de los subindicadores, especialmente delitos graves, secuestro y tráfico de personas, se deterioraron. 

“Mientras no trabajemos en los pilares, no vamos a seguir adelante”, dijo Ana Paula Hernández, coordinadora del Diálogo Nacional por la Paz. 

Aunque el reporte revela una “modesta” mejora del 1,4% en la tranquilidad de los mexicanos, el IEP expresó su preocupación por la diversificación de los delitos del crimen organizado.

➡️ Te puede interesar: Víctimas marchan en Chiapas, exigen fin de la violencia 

“Vamos mejorando, pero no estamos mejorando al ritmo que desearíamos”, dijo en la conferencia de prensa Carlos Juárez Cruz, director del IEP. 

Destacó que los grupos del crimen organizado realizan cada vez más extorsión, narcomenudeo y tráfico de opioides como el fentanilo, para reemplazar la disminución de los mercados de marihuana y heroína en Estados Unidos. 

También señaló que entre 2019 y 2023 el volumen de incautaciones de fentanilo en la frontera entre México y Estados Unidos creció 10 veces.

➡️ No te pierdas: Violencia frena inversiones: Coparmex 

Además, pese a las recientes mejoras, la paz en México se ha deteriorado un 14,4% desde 2015, con tasas de crimen organizado y homicidios “notablemente más altas que hace nueve años”, dijo Juárez Cruz. 

El reporte refiere que la tasa de homicidios es mucho más alta que hace una década, con 23 muertes por cada 100.000 personas, lo que se traduce en más de 30.500 víctimas en 2023. EFE 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace