Destacadas

Desacelera economía mexicana

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas reveló que durante abril la economía nacional mostró “una notable desaceleración”, abriendo la puerta a una posible contracción para los meses de mayo y junio, por tal motivo recortó su estimación de crecimiento económico para este año a 2.2%.

Al publicar su encuesta mensual de expectativas de mayo el IMEF resaltó que “este enfriamiento de la economía” sucede en medio de un considerable aumento en el gasto por parte del gobierno federal durante el primer trimestre, en inversión física, gasto corriente y social.

Los Ejecutivos de Finanzas alertan que en términos analizados, el déficit ampliado alcanza ya el 6% del PIB, resaltó que México no ha visto un déficit de tal magnitud desde 1988. Finalmente anticipan para 2025 un crecimiento económico de 1.8%.

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace