Ciudad

CDMX registra récord de temperatura máxima

Tres semanas después de haber alcanzado un registro máximo de temperatura, con 34,2 grados, Ciudad de México, registró este jueves un nuevo récord, con 34,3 grados, de acuerdo con una estación del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependencia del Gobierno mexicano y perteneciente a la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

«Hoy se estableció la temperatura máxima histórica para el Observatorio de Tacubaya con 34,3 grados Celsius. La marca anterior fue el 15 de abril de este año con 34,2 grados. Del mismo modo se estableció el récord para un 9 de mayo», apuntó el SMN en un mensaje en redes sociales.

Además, el SMN reportó una temperatura de 33 grados en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

➡️ Lee también: Ola de calor azota Mérida con temperaturas de 45 grados 

La institución precisó que el registro máximo histórico anterior en el citado observatorio para un 9 de mayo y máxima del mes sucedió en esa fecha de 1998 con 33,9 grados.

Previamente, el Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó este jueves que la segunda onda de calor del año en México dejaría temperaturas mayores a 40 grados en 23 estados de los 32 que integran el país, incluyendo 12 con índices superiores a 45 grados.

Además, pronosticó temperaturas superiores a 45 grados en Campeche, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, por lo que el calor abarca estados de todo el país.

➡️ Te recomendamos: Nuevo León se prepara para el pico de onda de calor 

Conagua agregó en su reporte que habrá temperaturas máximas de 40 a 45 grados en Coahuila, Durango, Colima, Jalisco, Morelos, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Puebla, Sinaloa y Sonora.

La demanda de electricidad por el calor provocó apagones masivos en ciudades de cerca de la mitad de los estados del país, por lo que el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) declaró ese día una emergencia en el sistema eléctrico y tanto miércoles como jueves lo consideró en alerta operativa.

El Gobierno mexicano previó al menos 5 ondas de calor entre marzo y julio, cuando el pasado 16 de abril registró un deceso y 95 casos asociados a las temperaturas. EFE

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace