Ciudad

Boeing y NASA aplazan primera misión tripulada de Starliner

Boeing y la NASA aplazaron el lanzamiento de la primera misión tripulada de la nave Starliner, que ahora tiene como fecha prevista para iniciar su viaje rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI) el próximo 25 de mayo.

La razón de la nueva fecha es tener más tiempo para resolver «una pequeña fuga de helio en el módulo de servicio de la nave espacial Starliner de Boeing», como explicó la agencia espacial estadounidense.

La misión CFT (siglas de Crew Flight Test) tenía previsto despegar el próximo 21 de mayo desde un complejo de lanzamiento de la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en Florida (EE.UU.), con los astronautas de la NASA Barry ‘Butch’ Wilmore y Sunita Williams a bordo.

➡️ Te recomendamos: NASA y Astrobotic dan giro positivo a fallida misión lunar Peregrine 

Con el que se ha dado a conocer, es el cuarto aplazamiento de esta misión desde que el pasado 6 de mayo se aprestara a elevarse rumbo a la EEI, no obstante, el despegue fue suspendido tras descubrirse una anomalía en un tanque de oxígeno líquido del cohete propulsor Atlas V, de la firma United Launch Alliance (ULA).

Según dijo la NASA, unas pruebas de presión en el sistema de helio de la Starliner ejecutadas demostraron que «la fuga en la brida es estable y no representaría un riesgo a ese nivel durante el vuelo», no obstante, los técnicos quieren seguir haciendo pruebas para garantizar el rendimiento de la nave.

De despegar el próximo 25 de mayo, a las 15:09 hora local (19:09 GMT), nave y tripulación permanecerán alrededor de una semana en la EEI antes de emprender el retorno, con un aterrizaje previsto en el suroeste de EU y con apoyo de un sistema de paracaídas.

➡️ Te puede interesar: Primera misión ‘Colmena’ llega a órbita lunar; alista segunda emisión 

El éxito de la misión permitirá a Boeing obtener las certificaciones necesarias para operar como un segundo proveedor de servicios de transporte de carga y tripulación a la EEI, como ya lo hace SpaceX como resultado de millonarios contratos que ambas firmas privadas han suscrito con la NASA. EFE 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace