El Banco de México (Banxico) redujo a 2.4% su pronóstico de crecimiento del producto interno bruto (PIB) para 2024 desde una previsión previa de 2.8% ante una «debilidad de la actividad económica» que se ha prolongado desde finales del año pasado.
En su ‘Informe trimestral enero-marzo 2024’, el banco central estimó un escenario central de crecimiento de 2.4% con un límite inferior de 1.9% y uno superior de 2.9%.
Por otro lado, el organismo autónomo mantuvo en 1.5% su proyección central del PIB para 2025.
➡️ Te puede interesar: El costo de la violencia en México sube al 19,8% del PIB
El cambio en la perspectiva ocurre tras confirmarse la semana pasada que la economía creció un 0.3% trimestral y un 1.6% anual en el primer trimestre de 2024.
Mientras que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) redujo este mes la perspectiva de crecimiento económico para México a 2.2% desde un 2.5% previo.
«Ante la prolongación de la debilidad de la actividad económica del último trimestre de 2023 hacia principios de 2024, el crecimiento del PIB en el primer trimestre del año fue menor al previsto», advirtió el banco central en su reporte.
➡️ No te pierdas: Banxico eleva 2.3% su pronóstico de crecimiento del PIB para 2023
La Junta de Gobierno de Banxico también empeoró su pronóstico de la inflación general, que ahora promediaría un 4% anual en el último trimestre de 2024, frente a la previsión pasada de 3.5%. EFE
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…