Víctor Ramírez, socio de la firma de consultoría P21 energía, en entrevista con José Cárdenas, explicó sobre un análisis de la crisis energética que podría enfrentar el país en los próximos meses. La demanda de energía que se registró este martes durante el apagón fue de 47 mil megas de banda eléctrica, cuando el récord es del año pasado de 53 mil, lo que se traduce que el sistema no cuenta con suficiente energía para estas condiciones. Reiteró que lo que sucedió es una consecuencia de no haber cumplido con la ley y permitir que el sector privado interviniera, ya que de haber sido así contaríamos con 10 mil megas de capacidad extra mínimo. Mencionó que el récord de temperaturas va a continuar y desafortunadamente no se cuenta con la capacidad energética, por lo que los apagones serán repitiéndose.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…